Bushi VS samurái

bushi vs samurai

El Japón feudal es rico en figuras emblemáticas, pero pocas son tan fascinantes como los bushi y los samuráis . Estos dos términos suelen usarse indistintamente, pero no son sinónimos. Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre un bushi y un samurái, este artículo te dará todas las respuestas.

Las diferencias entre samuráis y bushi

Vayamos al tema principal, ¿cuáles son las diferencias entre samuráis y bushi?
Para responder a esta pregunta debemos echar un vistazo al significado de cada palabra.

El significado de Samurai (侍)

La palabra samurái (侍) originalmente deriva del verbo saburau (侍う) , que significaba "servir" o "proteger" a los aristócratas durante el período Heian (794-1185) . Finalmente, entre la era Kamakura (1185-1333) y la era Sengoku (1467-1615) , surgió el sustantivo samurái para describir a quienes servían a la clase gobernante.

En el período Sengoku, ser samurái se convirtió en un estatus hereditario, lo que significa que uno tenía que haber nacido en la clase samurái. Aunque existían excepciones, eran raras. Durante el período Edo (1603-1868), los samuráis servían principalmente al shogunato y a los señores feudales. Con el tiempo, la línea entre bushi y samurái se desdibujó, haciendo que los términos fueran cada vez más intercambiables.

samurai

El significado de Bushi (武士)

Bushi (武士) consta de dos kanji:武 (bu) , que significa "guerra" o "artes marciales", y士 (shi) , que significa "profesional". El término se remonta al período Nara , cuando la Corte Imperial desplegó administradores para controlar los impuestos. Con el tiempo, estos terratenientes formaron grupos guerreros para proteger sus territorios, lo que marcó el nacimiento de la clase bushi .

A diferencia de los samuráis, los bushi no estaban necesariamente ligados a un amo noble. Eran guerreros de profesión. Aunque los samuráis eran bushi, no todos los bushi eran samuráis. Otras clases guerreras, como los rōnin (samuráis sin amo), los ashigaru (soldados de a pie) y los monjes guerreros , eran considerados bushi, pero no tenían el mismo rango social que los samuráis. Esta distinción se hizo más evidente durante épocas de paz, como el periodo Edo, cuando los samuráis asumían funciones burocráticas mientras que otros bushi permanecían en puestos militares.

buchi

Comparación entre samuráis y bushi

Para aclarar la distinción, aquí hay una tabla comparativa:


Samurái (侍) Bushi (Bushi)
Significado "El que sirve" "Guerrero, aquel que detiene la lanza"
Clase social Una clase hereditaria al servicio de la nobleza Un término general para los guerreros.
¿Atado a un Maestro? Siempre sirvió a un daimyo o shogunato No necesariamente; podría ser independiente
Papel histórico Administradores y guerreros Puramente guerreros, incluidos luchadores de clase baja.
Ejemplos Hatamoto, Shinsengumi, Ronin (antes de perder a su maestro) Ashigaru, Ronin, Monjes Guerreros
Código de conducta Bushidō estrictamente seguido Seguía el Bushidō , pero la interpretación variaba.
Rango y privilegios De mayor rango dentro de la sociedad militar Podría ser cualquiera entrenado en combate.

¿Por qué los términos son intercambiables hoy en día?

A pesar de estas diferencias clave, ¿por qué hoy en día se suelen utilizar indistintamente los términos bushi y samurái? La respuesta se encuentra en el periodo Edo , una época de paz en la que las guerras se volvieron poco frecuentes. La mayoría de los samuráis asumieron funciones administrativas y burocráticas, lo que difuminó la distinción entre ellos y otros bushi. Como todos los samuráis eran bushi por defecto, los términos se fusionaron en el uso popular.

Además, los medios de comunicación modernos han contribuido a esta confusión. Los samuráis se han convertido en figuras legendarias en películas, anime y dramas históricos, mientras que el término bushi suele quedar eclipsado. Esto ha llevado a la percepción de que todos los guerreros del Japón feudal eran samuráis, aunque esto no fuera históricamente exacto.

Conclusión: Bushi o samurái: ¿quién es quién?

Un bushi era un guerrero perteneciente a la clase militar, mientras que un samurái era un bushi de alto rango que servía a un señor. Todos los samuráis eran bushi, pero no todos los bushi eran samuráis. Los samuráis eran similares a los caballeros de la Europa medieval , poseían un alto estatus y el derecho a montar a caballo , mientras que otros guerreros no tenían los mismos privilegios. La distinción entre estos dos grupos se volvió borrosa durante el período Edo debido a sus roles cambiantes.

Puede que te interese